EL BLOG COMPARTIDO
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas y Poetisas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas y Poetisas del mundo. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2010

"Una sensual lengua y la sucia calle".



Cerraron sus ojos, que aún tenia abiertos;
 taparon su cara, con un blanco lienzo;
y unos sollozando,
y otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.

La luz, que en un vaso
ardía en el suelo,
el muro arrojaba
la sombra del lecho;
veíase, a intervalos,
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.

Despertaba el día,
y a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo;
ante aquel contraste
de vida y misterios,
de luz y tinieblas,
medité un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!

-Becquer-

El blog de marpin y la rana

jueves, 7 de octubre de 2010

Que, no pudiendo, como esponja el agua, pasar del alma al dulce amado centro, llora el velo mortal su avara suerte.


"El beso robado".- Jean Honoré Fragonard

Mil veces digo, entre los brazos puestos
de Galatea, que es más que el sol hermosa.
Luego ella, en dulce vista desdeñosa,
me dice: Tirsis mío, no digas esto.

Yo lo quiero jurar y ella, de presto,
toda encendida de un color de rosa,
con un beso me impide y, presurosa,
busca atrapar mi boca con su gesto.

Hágole blanda fuerza por soltarme
y ella me aprieta más y dice luego:
No lo jures, mi bien, que yo te creo.

Con esto, de tal fuerza a encadenarme
viene que Amor, presente al dulce juego,
hace suplir con obras mi deseo.

-Francisco de Aldama-

BIBLIOGRAFIA
Francisco de Aldana: Militar español nacido en 1537, fue uno de los poetas más destacados del  Siglo XVI.  Fué llamado "El Divino" por el propio Miguel de Cervantes, Hablaba más de diez idiomas y desempeño labores de espionaje en Marruecos. Muy admirado por la generación del 27, murió en combate en 1577.

El blog de marpin y la rana

jueves, 9 de septiembre de 2010

El blog de marpin y la rana alienta a sus amigas y amigos.





"Ninfas e Hylas" Jhon Willian. 1.896.


Soy un alma pagana. Adoro al dios bifronte
y persigo a las ninfas por las verdes florestas.

Tus alegres canciones disipan mi tristeza,
y la flauta de caña que tañes me ha iniciado
en todos los misterios de la eterna belleza.

-Francisco Villaespera-


domingo, 29 de agosto de 2010

Te lo digo de verdad. ¡Estoy contento! Igual pesa la soledad de ayer que la de ahora. Sin embargo, no obstante hoy siento que su peso es menor y es liviano:de poca importancia, inconstante, lascivo, incontinente.

.

 Yacek Yerka

LIVIANO: Canto popular andaluz. 

¡Ay, noche de tres misterios
y de una sola lanzada!
¡Ay, desierto de mi espera
y anillo de mi esperanza!
Tumba y badajo del miedo
en tu cuerpo de campana,
sólo el eco me responde
hecho angustia de tu entraña,
como en el fondo de un pozo
sin tierra, cielo y sin agua.
-Llama y llama,
que no estoy.
Llama y llama...

Emilio Prados.

NOTA BIBLIOGRAFICA:
 
EMILIO PRADOS SUCH:  Nace en Málaga el 4 de marzo de 1899. En 1918 se incorpora al grupo universitario de la Residencia. Ahi se gesta  la Generación del 27 y es aquí, donde Prados entabla amistad con el círculo que forman Lorca, Luis Buñuel, Juan Vicens, José Bello y Salvador Dalí. El clima de violencia que impera en Málaga en 1934 al estallar la guerra le hace trasladarse a Madrid y allí entrará a formar parte de la Alianza de Intelectuales Antifascistas.Pero la situación es ya insostenible en la España de comienzos de 1939 para un republicano, por lo que decide marcharse a París y el 6 de mayo parte, junto con otras destacadas figuras de la intelectualidad republicana, hacia México, donde residirá hasta su muerte.
 
Marpin y La Rana


viernes, 13 de agosto de 2010

Los incendios arrasan el norte de Portugal.



..


Lucien Freud (nieto de Sigmug  Freud). 
"Interior en Paddintong"


SONETO

Una gloria eres más del patrio suelo
Que meció nuestras cunas indolente;
Levanta erguida, amigo, ya la frente
Y mira cual miro yo, al sol y al cielo.

Si aquí no encuentras a tu afán consuelo,
Muéstrate cual me muestro, indiferente;
Que hay otro mundo allá y hay otra gente
Que justa pagará tu noble anhelo...

Si el consejo de un hombre encanecido,
Lo conservas eterno, en tu memoria,
Y abandonas el pueblo que has nacido

Cantando en otro tu preclara gloria;
Ocuparás un puesto esclarecido
En el libro inmortal de nuestra historia.

Antonio Bienert - 1.888.

sábado, 31 de julio de 2010

Fray Luis de León.



Escultura de Fray Luis de León, en Salamanca 


Aquí la envidia y la mentira
me tuvieron encerrado.
¡Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,
y, con pobre mesa y casa,
en el campo deleitoso,
con sólo Dios de compasa
y a solas su vida pasa,
ni envidiado, ni envidioso!

Escritor de la literatura ascética de la segunda mitad del siglo XVI. 
Estuvo en la cárcel por traducir la Biblia a la lengua vulgar sin licencia. (Cantar de los Cantares). Al volver a su cátedra después de cinco años encarcelado dijo: "Como decíamos ayer..."

Faustino 

martes, 15 de junio de 2010

¡¡Holas y olas de los océanos!!




Sergel Aparin



¡Entre todos y todas podemos contribuir a mejorar el mundo!

Todas las noches vuelo en mi caballo negro mágico
a paises que tú no has visitado.
ni donde has esperado, sola
ante cualquier abandonada puerta.
Llevo mi fuego y mi ceniza
al monte legendario
cobijándome en el manto de las estrellas.
esperando fébril, cubriendo con sal mi herida
desángrase mi muerte en las letras. 

Abd al-Wahhab al-Bayati, poeta árabe nacido en 1926.
Sacado del Libro "De la Muerte en La Vida"

Marpin y La Rana



martes, 18 de mayo de 2010

FEMENINO SINGULAR.- DELMIRA AGUSTINI: la poetisa asesinada.

..

Foto de bodas de Delmira. El amor y la muerte rodeadoS de lo que parece una corte de espectros.
Delmira Agostini. Uruguay (1886-1914)
D


Delmira murió tragicamente, víctima de su ex-esposo que la asesinó  de varios disparos cuando sólo tenía 28 años, suicidándose después. Con ello privó a la humanidad de una dama valiente, que pese a nacer en un tiempo donde la voz de la mujer no era escuchada, no sólo supo hacerse oir, sino que, como dijo de ella Rubén Darío, "habló como mujer" en el Uruguay de primeros de siglo XX.
Sus poesías rezuman erotismo, si bien con una elegancia exquisita. No es de extrañar que causaran impacto por su contenido, cuando la moral imponía a la mujer  la castidad y el recato obligatoriamente. Nadie se explicaba como aquella jovencita de familia acomodada y vida sencilla, pudiese escribir aquellos versos llenos de una sensualidad que no derivaban de la experiencia vital, sino de la intuición o de ese visionario conocimiento   de las cosas  que tienen los poetas. Sólo mes y medio duró su matrimonio con su futuro verdugo. Volvió a casa de sus padres, según sus palabras, "huyendo de la vulgaridad". Su juventud y su creatividad  quedaron junto a su cuerpo desnudo en un charco de sangre. Sus poemas, en el viento y en la memoria.

M y L.R.


-EL  DIAMANTE-

Hoy, en una mano burda instintiva, deforme, he visto el diamante más bello que pueda encender el Milagro...
Parecía vivo y doloroso como un espíritu desolado...
Vi fluir de su luz una sombra tan triste, que he llorado por él y por todos los bellos diamantes extraviados en manos deformes.
Delmira Agustini 

domingo, 9 de mayo de 2010

POEMA: ¡¡Hola!! Caracolas del cielo y nubecillas del mar.







Tomek Setowski. Artista polaco, nacido en 1961.


CANCION AMARGA

Nada turba mi ser, pero estoy triste.
Algo lento de sombra me golpea,
aunque casi detrás de esta agonía,
he tenido en mi mano las estrellas.

Debe ser la caricia de lo inútil,
la tristeza sin fin de ser poeta,
de cantar y cantar, sin que se rompa
la tragedia sin par de la existencia.

¿Ser y no querer ser? Esa es la divisa,
la batalla que agota toda espera,
encontrarse, ya el alma moribunda,
que en el mísero cuerpo aún quedan fuerzas.

¡Perdóname, oh amor, si no te nombro!
Fuera de tu canción soy ala seca.
La muerte y yo dormimos juntamente
Cantarte a ti, tan sólo, me despierta.

Julia de Burgos







FEMENINO SINGULAR: El 20 de febrero 1914 nació Julia de Burgos.  Es considerada la poeta intimista de Puerto Rico. Fue la única de 13 hermanos que tuvo acceso estudiar  y llegó a ser maestra.  Fracasa en su   matrimonio, se le diagnostica cáncer  y entra  en el infierno de  la bebida. Comprometida socialmente, lucha por la igualdad de la mujer.Tras una caída  en una calle de Nueva York, es encontrada en el suelo sin sentido, muriendo de pulmonía poco después en el hospital a la edad de 39 años.  Absolutamente sola y sin identificar,  enterraron como Jane Doe a esta poetisa . Sólo tres libros de poemas vieron la luz, dos de ellos en vida y el último póstumo. Un alma  triste enamorada del mar y de las olas.

M  y  L.R



lunes, 26 de abril de 2010

POETAS SUICIDAS: Alfonsina Storni: La mujer triste.



«Yo soy la mujer triste a quien Caronte ya mostró su remo»...

...se defínia a sí misma Alfonsina, adelantándose a los acontecimientos. Nacida el 29 de Mayo de 1892, escribe de sus primeros recuerdos: 

martes, 20 de abril de 2010

POETAS Y POETISAS DEL MUNDO: Charles Bukowski





..

PAJARO AZUL 

Hay un pájaro azul en mi corazón que
quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro, no voy
a permitir que nadie
te vea.

domingo, 18 de abril de 2010

REFLEXIONES: A Maitines no hemos llegado. A la matiné, sí.




Matiné: fiesta, reunión, espectáculo del ciber domingo. Camino por mis entrañas como por una nueva senda, pese a haberla recorrido muchas veces. En las quimeras encuentro mis destinos, el futuro en la mano abierta. Oráculo. Rimas disonantes. Tertulianos al azar. La plenitud. El fracaso. Un gigante. Un barrio encantado. Aciertos y desaciertos. El cielo miraba a la esperanza, mas no sé cual de los dos fue el primero en hablar...


marpin_ 
..


..
Frescos del Palacio de Knossos, en Creta (Grecia). La patria de Kavafis.Construído hacia el 2000 A.C., se dice que era el lugar donde estaba el Minotauro.
Foto: Dominio Público


En el mismo lugar. 
Alrededores de la casa, mi barrio, 
vecindades que contemplo y por donde camino,
hace ya tantos años. 
Con alegría o con dolor os he creado: 
con tantos acontecimientos.
Y todos tus sentimientos eran para mi

Kavafis 
"Porque ya te amaba antes de conocerte, poesía"


viernes, 16 de abril de 2010

POETAS Y POETISAS DEL MUNDO:


Hace unos días, citábamos en este blog  a Tristan Corbiere, uno de los poetas malditos, con el que nos permitíamos una pequeña broma sobre semejanzas.  Justo es que en desagravio unos versos escogidos  de su poema "Paria",  brillen en este blog con luz propia. A Tristán la vida no le dió mucho de sí. Murió apenas cumplidos  30 años.


Siempre solo. Siempre libre.
-Mi patria… está en el mundo;
y, puesto que el planeta es redondo,
No temo ver el fin…