Antonio J. del Puig, lector y narrador desde temprana edad, probablemente ya no se detenga hasta el último aliento de su vida. Nació impregnado de la esencia poderosa de las letras.
Autor de libros como " Del amor y la Poesía"; "Theatro de Amores y Leyendas"; "La herencia de Mnemosyne" y de la primera Historia de la Platería española. Traducidos sus libros a varios idiomas. El prólogo es el discurso que en el teatro griego y latino se recitaba ante el público, precediendo a la obra. Pro = antes; logos = palabra.
Conozco a Antonio desde hace muchos años. Hemos compartido amistad e interminables conversaciones. Admiro su sentido continuado de la lealtad y su constante perseverancia en el devenir de los días.
Este texto es, sin ninguna duda, nuevamente un ejemplo de su serena capacidad creativa. Quizá sea el mito del eterno retorno el que impulse al autor a la búsqueda de la inmortalidad, y sí, " el arte es lo que perdura", pensamiento terriblemente hermoso, juntos entraremos en la mágica posteridad de las palabras.
Pero opinen por Uds. mismos. ¡No hay mejor manera de acercarse al escritor!
Miguel Ángel B.G
Cartagena, 20 de febrero de 2009
Marpin y la Rana
1 comentario:
Bonito y estimulante mensaje para quién no está. Estoy de acuerdo en que el arte es lo que perdura. Mientras haya alguien que lo aprecie, claro.
Publicar un comentario