Marciano Vasques es un escritor de literatura infantil, nacido en Santos S.P (Brasil) y amigo de este blog. Es un difusor de la cultura y el arte. Nos encantan sus historias de Rospo y Sapabela, dos ranitas con mucho encanto. Hoy, con el permiso de su autor, es un placer para nosotros postear una de sus historias. Ponemos el texto original y la traducción que el propio autor nos remite, junto con el dibujo. Os recomendamos la lectura de sus libros y sus distintos blogs en las siguientes direcciones:
O SAPO E O JARDIM
- Que rotina! – Exclamou Rospo, o sapo jardineiro, cansado de um dia inteiro adubando, podando, regando.
- Todo dia a mesma coisa! – choramingou. – Vou embora, fazer algo diferente. Daqui para frente, chega de jardim! Quero ser um sapo importante.
Num instante ele se foi, deixando flores coloridas: dálias, rosas, crisântemos, margaridas...
Todos que por ali passavam, comentavam: - Que jardim encantador! Que belas flores!
E assim o jardim embelezava os olhos de quem passava.
- Pena que esteja abandonado! – comentou o menino – Quem será que dele cuidava? – indagou.
- Não sei! – respondeu a menina. – Mas deve ter sido alguém muito importante.
- Todo dia a mesma coisa! – choramingou. – Vou embora, fazer algo diferente. Daqui para frente, chega de jardim! Quero ser um sapo importante.
Num instante ele se foi, deixando flores coloridas: dálias, rosas, crisântemos, margaridas...
Todos que por ali passavam, comentavam: - Que jardim encantador! Que belas flores!
E assim o jardim embelezava os olhos de quem passava.
- Pena que esteja abandonado! – comentou o menino – Quem será que dele cuidava? – indagou.
- Não sei! – respondeu a menina. – Mas deve ter sido alguém muito importante.
Marciano Vasques
LA RANA Y EL JARDIN (Traducción)
- ¡Qué rutina! - Exclamó Rospo, el jardinero rana, cansado de todo un día de compostaje, poda y el riego.
- Todos los días la misma cosa! - Gimió. - Me voy a hacer algo diferente. A partir de ahora, no arreglaré ningún jardín más. Quiero ser un sapo importante.
En un instante se había ido, dejando las flores de colores: dalias, rosas, crisantemos, margaritas ...
Las ranas que pasaban por allí dijeron - ¡Qué hermoso jardín! Qué flores más bonitas!
Entonces el jardín todos los días era hermoso, cada vez más.
En el jardín había más belleza. El jardín trajo más belleza a los ojos.
Con cada nuevo amanecer, cada rana con los ojos más bellos. Las ranas le gustaba mirar el jardín.
- Lástima que el jardín está abandonado. - Dijo el muchacho - ¿Sabes quién cuidaba del jardín? - Preguntó. - No lo sé! - Respondió la muchacha. - Pero debe haber sido alguien muy importante.
Un fuerte abrazo, Marciano
El blog de Marpin y La Rana
11 comentarios:
Hola:
Sábeis, yo os conocí a treaves del blog de Marciano Vasques.
Yo soy muy aniga de Rospo y Sapabela y admiradora de su creador.
Besos, Montserrat
Es un cuento lindo
Rosaura
Paso a visitar sus blogs, me gusta mucho la literatura para niños. Amanda Leal.
Pues un motivo mas que agardecer a Rospo y Sabapela: Tu amistad.
Un beso.
Es un cuento didactico y sublime.
Nene grande.
¿La moraleja del cuento está en qe un jardín salvaje es igual de hermoso que un jardín bien cuídado? ¿donde unos hallan belleza otros ven...?
Un saludo de Rosaura.
¿La moraleja del cuento está en qe un jardín salvaje es igual de hermoso que un jardín bien cuídado? ¿donde unos hallan belleza otros ven...?
Un saludo de Rosaura.
Rosaura. la moraleja que nosotros vemos en el cuento es que hacer cosas importantes, puede ser hacer cosas sencillas como cuidar bien un jardin.
Un cordial saludo y gracias por tu visita.
Queridos,
Que alegria encontrar aqui pessoas tão lindas e preciosas, e novos amigos que vão surgindo através desse blog tão inteligente, interessante e criativo.
Rospo e Sapabela mandam abraços e beijos lá do brejo.
Eu aproveito e envio um abraço forte, repleto de agradecimentos.
Marciano Vasques
Escritor
Brasil
E com a licença de vocês, também um abraço muito especialmente para Montserrat.
A Marciano: Hola, buenas tardes. Me gusta mucho tú estilo y seguiré leyendote.
María de Sevilla.
Un abrazo también para ti, Marciano. Y gracias por recomendar la lectura de nuestro blog.
Recibiremos con cariño a todos los que vengan de tu parte.
Un abrazo.
Publicar un comentario