El único cuadro que el autor no pudo vender. Fue considerado escandaloso, al mostrar que los dioses también podían tener debilidades.
Fernando es amigo desde octubre de 1.979. A traves de todo este tiempo seguimos con nuestra amistad. Soltero y cuarentón,rentista vocacional pero mientras profesor y asesor financiero, no es la primera vez que colabora en nuestro blog.
Me cuenta que una vez un alumno le preguntó si era verdad que Dios había creado todas las cosas, como le decían en sus clases de religión y sin darle tiempo a responder, le volvió a preguntar: ¿Entonces, quién creó a Dios?
Él le invitó a que reflexionara sobre la idea de que estaba dando por hecho o presuponiendo la existencia de Dios, cosa que como agnóstico Fernando no podía ni mucho menos afirmar o negar. El alumno le pregunto ¿Qué era ser agnóstico? A lo que Fernando respondió que agnosticos eran aquellas personas que no se consideraban con suficiente información para hacer afirmaciones sobre seres que no habían visto, y que en realidad tampoco les interesan mucho, pues ponían su interés en aquello que podían ver, sentir, pensar y tocar.
Con el paso de las horas, Fernando me cuenta que reflexionó sobre la respuesta dada, y sobre la existencia de eso que llaman Dios, dioses (o cualquier otra denominación que oportuna les parezca), para venir a darse cuenta de que,efectivamente, Dios sí existía ¡Claro que existía ¿ Dónde? Pues en la imaginación de los hombres lúcidos que habían sido sus creadores para adormecer consolar,dominar, manipular y sobre todo mitigar la angustia y el dolor de los hombres necios. Para hacerles así mas fáciles y dóciles, con las miras que realizaran aquello que satisfaciera mejor sus terrenales intereses. Un genial invento que se vendio muy bien, qué duda cabe. Era brillante lo de comerciar con paraisos eternos que nunca podrían ver en esta su existencia, pero sí disfrutar cuando la misma hubiese terminado. Y casualmente, para conseguirlo deberían realizar todo aquello que ese supuesto Dios les habría de indicar, y que no andaba muy lejos de coincidir con los intereses de esos pocos hombres a los que hemos llamado lúcidos, y que dominaban y dominan este planeta. Hombres que tenían el inmenso único y "casual" privilegio de poder escuchar la palabra de Dios, y transmitirla en su nombre a aquellos que necesitaban escuchar esas palabras de salvación eterna e infinitos paraisos, y todo ello a cambio tan sólo de sumisión y trabajo.
Muchas gracias por tus palabras y buenas noches, Fernando.
10 comentarios:
lo has bordado
La bordadora Penélope cada día esperaba a su amado Ulises mirando el horizonte, y sintiéndose triste si él no venía...
una de santander
Buenas noches. Estoy contenta.
(Mont-se)
La noche larga y suave
la mañana fresca
la tarde calida
la vida hermosa...te deseamos
Hasta mañana Mont-se
Precioso relato. Con tu permiso, voy a poner una reseña en mi blog http://adoptaextremadura.blogspot.com/ para que lo lean más personas. Un abrazo.
gracias fernando, gracias marpin,
Fernando: Eres una persona interesante, refinada y culta.
Me ha fascinado el comentario de Dios.Es la segunda vez que leo algo tuyo.
Besos de otra cuarentona, no soy soltera sí divorciada y también soy profesora.
Escribes muy bien, un realato muy hermoso y bien escrito, te mando mi cariño
Gracias Alexia, por supuesto qu puedes poner lo que gustes. Ua sabes que cuentas con todo el apoyo y cariño de todos los que hacemos el blog.
Un abrazo.
Gracias, Corazon-Verde.
Te mandamos besos y flores.
Publicar un comentario